aprender a cosercosturacostura a máquinaenhebrar máquina de cosermáquina de cosermáquina de coser singersingersinger 3221tutoriales
Cómo ENHEBRAR la máquina de coser y DEVANAR canilla | SINGER 3221
Enhebrar máquina de coser
Enhebrar la máquina de coser es el paso inicial para
empezar a trabajar nuestros proyectos con ella.
Te voy a enseñar cómo devanar la canilla, para el
hilo inferior, y a enhebrar la parte superior. Este tutorial
está al completo en vídeo, donde lo aprenderás de forma más clara.
Procedimiento
Devanar canilla
- Colocamos el carrete de hilo en el portacarretes, lo sujetamos y vamos dirigiendo el hilo siguiendo los pasos para el devanado
- En mi máquina de coser, SINGER 3221, los pasos para el devanado están indicados en un círculo negro para diferenciarlo del enhebrado de la aguja
Relleno hilo canilla
Relleno hilo canilla
- Metemos el hilo por uno de los agujeros de la canilla para sujetar mientras devanamos
Relleno hilo canilla
- Apretamos la canilla hacia la pieza blanca para poder activar el devanado
Relleno hilo canilla
- Una vez rellena, volvemos a apretarla para poder sacar la canilla
- Cortamos del hilo para poder cogerla y cortamos el resto de hilo que sacamos al principio para sujetar
Relleno hilo canilla
Canilla rellena de hilo
- Cuando colocamos la canilla en el portacanillas, debemos asegurarnos de que el hilo vaya siguiendo las agujas del reloj
Portacanillas
Portacanillas
Portacanillas
- En este paso debes de escuchar un clic y ya estaría
Portacanillas
- Colocamos el portacanillas en el canillero
Canillero
Enhebrado superior
- Vamos pasando el hilo siguiendo las indicaciones con el número sin círculo
Punto dos
Dirección enhebrado
Tirahilos
- Pasamos el hilo por detrás de la hendidura y enhebramos la aguja
- La aguja se enhebra desde fuera hacia adentro
- La pasamos por debajo del prensatelas
Aguja enhebrada
Sacar hilo del canillero
- Bajamos la aguja, sujetando el hilo para que no se escape
Aguja bajada
- La subimos hasta su posición más alta
- Verás que parte del hilo se queda dentro, eso es porque se ha enganchado con el hilo de la canilla
Aguja alta
- Tiramos del hilo superior hasta ver que empieza a salir un bucle de la parte del canillero
- Esa parte es del hilo inferior, es decir, la parte del canillero
Sacar hilo canilla
- Tiramos también del de abajo hasta deshacer el bucle y ya tendríamos nuestra máquina 100% enhebrada
Máquina de coser enhebrada
Esto ha sido todo, espero que te haya gustado y que te haya servido. Te
dejo con el formato vídeo:
Espero que te haya gustado pero, sobretodo, que te haya servido.
Me gustaría que me dijeras qué contenido te gustaría ir viendo en este blog
💗
⚠Este contenido está realizado 100% de mi conocimiento y las
ilustraciones hechas por mi, por favor, si quieres utilizar este contenido
en alguna otra página, hazlo con mi consentimiento :)
1 comentarios
¡Muy buen post! Aprender a usar una máquina de coser, puede aportar muchas ventajas y beneficios en nuestro día a día. Podemos crear nuestros propios diseños y estilos, tanto para los textiles del hogar, como cojines, caminos de mesa, mantas, ropa de cama, etc. Como también crear nuestras propias prendas de ropa desde cero o hacer algún arreglo.
ResponderEliminar