Cómo tomar las medidas para el patrón de manga base
Sí, ¡por fin vas a aprender a hacer el patrón base de manga! Pero, ya sabes que sin medidas, no hay patrón que valga.
Por eso, en esta entrada te voy a enseñar a tomar las medidas. Aunque nos son muy difíciles, yo prefiero separar el tema de las medidas del tutorial de la manga, y así ir poco a poco.
Ya sabes que, si no quieres tomar medidas, en esta entrada te dejo el enlace a la tabla de medidas industriales, en la cual, vienen incluidas las de la manga --> TABLA DE MEDIDAS INDUSTRIALES PARA ROPA DE MUJER
Procedimiento
Vamos a ver primero las medidas que necesitamos y, a continuación, te enseñaré cómo tomarlas o calcularlas:
- Ancho de manga
- Altura de copa
- Largo de manga
- Contorno de muñeca o puño ajustado
- Contorno brazo(manga corta)
Vamos a sacar esas medidas, voy a tomar como ejemplo la talla 36 española:
- Calculamos el ancho de manga. Para ello necesitamos el contorno de sisa, que lo tomaremos directamente de las sisas del patrón delantero y espalda
- Yo lo he puesto fiso a la cinta métrica para que se vea claro para la foto, pero basta con ir midiendo poco a poco, hasta llegar al otro punto
- Hay que medir desde el punto del hombro, hasta el punto de la sisa
- Fíjate en las siguientes imágenes
Calculamos:
Ejemplo: Sisa delantera= 21 cm; Sisa espalda= 18 cm
-Sumamos ambos resultados: 21+18=39 cm
-Dividimos entre 2: 39/2= 19,5 cm
-Por lo tanto, nuestro ancho de manga es de 39 cm, y dividido a la mitad, son 19,5 cm, que será la medida que usemos para nuestro patrón.
- Ahora sacaremos la medida de la altura de copa
- En la sisa de espalda, medimos la distancia desde el punto del hombro, hacia el punto de la sisa, como ves en la imagen. Lo he tomado con regla para que sea más fácil
Calculamos:
Ejemplo: mi sisa mide 17 cm
-Para sacar una altura de copa intermedia, calculamos 2/3 de esa medida
-17/3= 5,7x2= 11,3 cm
-Nuestra altura de copa medirá 11,3 cm
- Nos queda la medida de largo de manga, contorno de muñeca ajustado y flojo y 1/2 contorno de brazo
- En la siguiente ficha te ilustro cómo tomarlas
Por lo tanto, nuestras medidas del ejemplo serán las siguientes:
- 1/2 ancho de manga:39cm/2= 19,5 cm
- Altura de copa: 11,3 cm
- Largo de manga: 59,5 cm
- 1/2 contorno de muñeca ajustado y flojo: Ajustado= 17cm/2= 8,5 cm; flojo= 24cm/2= 12 cm
- 1/2 contorno de brazo(manga corta): 27cm/2= 13,5 cm
Esto ha sido todo, ahora te dejo con el formato vídeo:
Espero que te haya gustado pero, sobretodo, que te haya servido.
Me gustaría que me dijeras qué contenido te gustaría ir viendo en este blog 💗
⚠Este contenido está realizado 100% de mi conocimiento y las ilustraciones hechas por mi, por favor, si quieres utilizar este contenido en alguna otra página, hazlo con mi consentimiento :)
27 comentarios
Gracias, excelente explicación...
ResponderEliminarEstupenda explicación.
ResponderEliminarMe ha encantado .
esperando más cosas....
Me gusta tu explicación Alejandra ,muy clara ,mucg mu gracias por compartir
ResponderEliminarExcelente explicacion gracias x compartir.
ResponderEliminarmuchas gracias, muy clara la explicación, Dios la bendiga por su tiempo y dedicación
ResponderEliminarMuchas gracias excelente explicación
ResponderEliminarMuy agradecida por compartir sus conocimientos.
ResponderEliminarGracias por compartir tus conocimientos bien explicado
ResponderEliminarFelicitaciones
Muchas gracias excente su enseñanza Dtb
ResponderEliminarGRacias, muy bien explicado. Que Dios te bendiga
ResponderEliminarHola. Esta muy útil su blog, como hace cuando la diferencia de talle e muy grande?
ResponderEliminarPor ejemplo un talle delantero de 54 y talle espalda de 46.
gracias.
Hola, próximamente prepararé una entrada tratando ese tema ;)
EliminarMuchas gracias bendiciones; pues me encantaria q siguiera asi q entiendo muy bien hasta llegar al pstron del pantalon
ResponderEliminarExcelente gracias, mejor imposible muy buena la explicacion...yo no entendía de donde salía la medida de la altura de copa.pero tu explicación me ayudó gracias muchas bendiciones....
ResponderEliminarMuchas gracias ...me gustaría que nos enseñara como trazar la manga sastre...
ResponderEliminar¡Hola, en este enlace tengo la entrada! http://www.alejandracolomera.com/2019/07/como-hacer-el-patron-de-manga-sastre.html
EliminarExcelente, lo haré de esa manera ya que nunca me salen las mangas justas.. Espero q3 resulte.
ResponderEliminarMuchas gracias por su explicación ,cada día aprendemos más,
ResponderEliminarTodo estupendo muchas gracias
ResponderEliminarBuena la explicación. Yo quiero aprender ah elaborar la de caballero. Es el mismo procedimiento digame por favor?
ResponderEliminarHola! Si es el mismo, las medidas se toman igual y el patrón base igual. Solo cambiaría el diseño, pero eso ya es la transformación que le quieras dar. Saludos
EliminarMuchicimas gracias por compartir tus conocimientos estoy aprendiendo mucho me gustaria nos compartiera como hacer transformaciones en faldas y vestidos ya que eso no entiendo mucho
ResponderEliminarMuy buena explicación.Probaré 👍Lo que me gustaría, saber sobre correcciones del pantalón. muchas gracias!
ResponderEliminarHola,
Eliminarrespecto a eso, tengo dos tutoriales:
https://www.alejandracolomera.com/2019/06/como-corregir-defectos-del-pantalon.html
https://www.alejandracolomera.com/2020/08/como-corregir-las-arrugas-en-el-tiro.html
Espero te sirvan
¡Saludos!
Muy buena explicación gracias por compartir
ResponderEliminarMaritza
ResponderEliminarMe gusta tu explicación y gracias por compartir
ResponderEliminar