facebook instagram You Tube
Alejandra Colomera. Con la tecnología de Blogger.

Acf Studio

Diseñadora de moda y amante de lo vintage

  • Inicio
  • Privacidad
  • Mis Diseños
    • Handmade
    • Illustrations
  • Mi Estilo
    • 40's/50's
    • 60's/70's
    • 80's/90's
    • Actual
  • Tutoriales
    • Patronaje
    • Costura
    • Diseño e Ilustración
    • Apuntes
  • Miscelánea
Defectos más comunes en pantalón



Seguro que más de una vez, al comprarte o hacerte un pantalón, has notado que algo anda mal a la hora de llevarlo puesto...Es muy común, ya que, un pantalón en concreto, va ajustado por diferentes partes de nuestro cuerpo. Una falda, por ejemplo, no necesita tanto retoque, y es más común que siente bien de primera hora, ya que, en el caso de una falda sencilla, solo necesita ir bien adecuada a nuestra cintura y cadera, y en algunas ocasiones, sólo la cintura.
Share
Tweet
Pin
Share
13 comentarios
Falda-pantalón



Hoy vamos a ver una sencilla transformación de nuestro patrón base de pantalón. Con esta transformación, podremos tener una prenda cómoda y fácil de realizar. Mi consejo es, que la realices en tejido que tenga movimiento, que sea finito, para que tenga caída, y quede como una falda, además de que así será más cómoda.
Share
Tweet
Pin
Share
16 comentarios
Pantalón base espalda



Hoy vamos a completar nuestro aprendizaje respecto al pantalón base. 
Share
Tweet
Pin
Share
4 comentarios
Pantalón base delantero



¡Sí!, se que lo estabas deseando, casi lo pides a gritos, pero tranqui!! Hoy por fin te traigo el básico de pantalón 👏👏👏 
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Medidas pantalón



Hoy te enseño a tomar las medidas que necesitarás para hacer el patrón del pantalón. Aparte de algunas medidas que ya vimos anteriormente, necesitarás unas nuevas, que son específicas para el pantalón.
Share
Tweet
Pin
Share
7 comentarios
Manga de camisa



Hoy vamos con la última lección de esta serie de camisa. Vamos a ver cómo se realiza el patrón de una manga para camisa. Este tipo de manga suele llevar puño, en el cual, ponemos un ojal y un botón para poder llevarlo abrochado, o sin abrochar. En este caso, estamos viendo una camisa un poco formal, por lo que no estamos haciendo una prenda muy holgada, sino ligeramente más ajustada, por lo que necesitaremos nuestras medidas de manga tal cual.
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Patrón cuerpo camisa sencilla



Hoy te enseñaré a transformar el cuerpo de la camisa. En anteriores entradas, hemos visto cómo hacer otras partes de la camisa, como el cuello, la tapeta...
Share
Tweet
Pin
Share
14 comentarios
Cuello camisero con tirilla



Hoy te voy a  enseñar a hacer el patrón de cuello camisero con tirilla. Es el modelo clásico de cuello, el más usado, junto con la botonadura de tapeta.
Share
Tweet
Pin
Share
6 comentarios
Cuello polo



Hoy te traigo este tutorial donde te explico cómo hacer un cuello clásico o polo. Es bastante sencillo de hacer y de confeccionar, ya que no lleva tirilla.
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Botonadura con tapeta de camisa



En la anterior entrada te enseñaba a hacer CÓMO HACER EL PATRÓN DE UNA BOTONADURA CLÁSICA DE CAMISA. Es más fácil y simple que la que te voy a enseñar hoy, son dos modelos distintos, pero puedes hacer el que más te guste
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Botonadura clásica camisa



Hoy te enseño a hacer la botonera o botonadura clásica de camisa. Este tipo de botonadura está formada por una vista interna, que dobla en el extremo del cruce y, sobre esa zona, colocamos los botones y los ojales. Fíjate en la imagen de arriba para tenerlo más claro.
Share
Tweet
Pin
Share
1 comentarios
Manga jamón



Seguimos viendo transformaciones de mangas. En este caso vamos a ver la manga jamón, es un modelo clásico, ideal para esas prendas con un aire retro. 
Share
Tweet
Pin
Share
2 comentarios
Patrón manga campana



Hoy te voy a enseñar a hacer el patrón de una manga campana. 
Share
Tweet
Pin
Share
5 comentarios
Diferentes largos de manga



Hoy te enseño a hacer distintos largos de manga básicos. Para ello, solo tendrás que partir de tu patrón base de manga larga. Para la manga corta se puede hacer como muestro en este tutorial, o bien, tomando directamente el contorno de brazo por donde irá la manga, y así ahorrar papel, ya que la haremos directamente corta.
Share
Tweet
Pin
Share
3 comentarios
Newer Posts
Older Posts

Buscar

About me

About Me

¡Bienvenido a mi espacio!

Soy Alejandra Colomera Frías, pero me puedes llamar Ale. Diseñadora de moda autodidacta, amante de lo vintage y siempre creando y compartiendo.

Leer más


Social me

  • instagram
  • pinterest
  • You Tube

Subscríbete

* campos obligatorios

Labels

40's-50's 60's-70's 80's-90's Actual apuntes costura handmade illustration Ilustración y Diseño de Moda mi estilo mis diseños Miscelánea patronaje tutoriales

recent posts

Sponsor

Archivos del blog

  • ►  2021 (4)
    • ►  enero 2021 (4)
  • ►  2020 (81)
    • ►  diciembre 2020 (4)
    • ►  noviembre 2020 (8)
    • ►  octubre 2020 (9)
    • ►  septiembre 2020 (9)
    • ►  agosto 2020 (9)
    • ►  julio 2020 (9)
    • ►  junio 2020 (8)
    • ►  mayo 2020 (7)
    • ►  abril 2020 (5)
    • ►  marzo 2020 (5)
    • ►  febrero 2020 (1)
    • ►  enero 2020 (7)
  • ▼  2019 (70)
    • ►  noviembre 2019 (2)
    • ►  octubre 2019 (2)
    • ►  septiembre 2019 (5)
    • ►  agosto 2019 (5)
    • ►  julio 2019 (3)
    • ▼  junio 2019 (14)
      • Cómo corregir defectos del pantalón
      • Cómo hacer el patrón de una falda-pantalón
      • Cómo hacer el patrón base de pantalón espalda
      • Cómo hacer el patrón base de pantalón delantero
      • Cómo tomar las medidas para el pantalón
      • CAMISAS: Cómo hacer el patrón de manga de camisa
      • CAMISAS: Cómo hacer el patrón del cuerpo de la camisa
      • CAMISAS: Cómo hacer el patrón de cuello camisero c...
      • CAMISAS: Cómo hacer el patrón de cuello polo
      • CAMISAS: Cómo hacer el patrón de una botonadura co...
      • CAMISAS: Cómo hacer el patrón de una botonadura cl...
      • Transformación mangas: Manga jamón
      • Transformación mangas: Manga campana
      • Diferentes largos de manga
    • ►  mayo 2019 (1)
    • ►  abril 2019 (6)
    • ►  marzo 2019 (7)
    • ►  febrero 2019 (14)
    • ►  enero 2019 (11)
  • ►  2018 (27)
    • ►  diciembre 2018 (3)
    • ►  octubre 2018 (6)
    • ►  septiembre 2018 (10)
    • ►  agosto 2018 (8)
  • ►  2017 (18)
    • ►  diciembre 2017 (3)
    • ►  noviembre 2017 (1)
    • ►  octubre 2017 (3)
    • ►  agosto 2017 (1)
    • ►  julio 2017 (6)
    • ►  abril 2017 (1)
    • ►  marzo 2017 (2)
    • ►  enero 2017 (1)
  • ►  2016 (31)
    • ►  diciembre 2016 (3)
    • ►  noviembre 2016 (2)
    • ►  octubre 2016 (2)
    • ►  septiembre 2016 (2)
    • ►  agosto 2016 (2)
    • ►  julio 2016 (3)
    • ►  junio 2016 (2)
    • ►  mayo 2016 (5)
    • ►  abril 2016 (1)
    • ►  marzo 2016 (3)
    • ►  febrero 2016 (3)
    • ►  enero 2016 (3)
  • ►  2015 (27)
    • ►  diciembre 2015 (6)
    • ►  noviembre 2015 (5)
    • ►  octubre 2015 (4)
    • ►  septiembre 2015 (2)
    • ►  agosto 2015 (10)

Notificar uso inadecuado

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Páginas vistas en total

Infolinks

Entradas populares

  • Cómo hacer el patrón de blusa manga japonesa
    Manga japonesa Hoy te traigo un tutorial para aprender a hacer el patrón de la manga japonesa. Es es un modelo muy práctico, ya que e...
  • Cómo hacer el patrón de una falda-pantalón
    Falda-pantalón Hoy vamos a ver una sencilla transformación de nuestro patrón base de pantalón. Con esta transformación, podremo...
Instagram You Tube

Created with by BeautyTemplates | Distributed by Blogger